Montse Melendez, ingeniera de alimentos: "Si el domingo cocinas para toda la semana y metes todo al refrigerador lo estás haciendo mal"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96a%2Fab4%2F91c%2F96aab491c7d26b69e6a7386089292a23.jpg&w=1280&q=100)
Cada vez más personas recurren a la planificación del menú semanal como solución para ahorrar tiempo en la cocina. Sin embargo, esta estrategia puede volverse contraproducente si no se realiza de forma correcta. La ingeniera de alimentos Montse Meléndez lanza una advertencia clara desde su cuenta de TikTok: “Si el domingo cocinas para toda la semana y metes todo al refrigerador, lo estás haciendo mal”. El motivo es que la comida preparada no debería conservarse más de cuatro días seguidos en la nevera.
Según Meléndez, refrigerar durante siete días platos cocinados el domingo es una práctica arriesgada. Aunque el frío ralentiza el deterioro, no lo detiene por completo. Por ello, la experta aconseja dividir las comidas en porciones, etiquetarlas con el día de consumo y aplicar un sistema combinado de refrigeración y congelación. La comida que se vaya a consumir entre lunes y miércoles puede quedarse en la nevera, pero lo destinado a los días siguientes debe guardarse en el congelador desde el principio para evitar que se estropee.
@monalimentos No cocines para toda la semana sin ver esto 🚨😭🙃 En resumen así va 👩🏻🔬🧪 Lunes, martes, miércoles: refrigerador ❄️ Jueves, viernes, sábado y más : congelador 💦 Sacas 24hrs antes o 48 hrs si la porción es muy grande y solo tienes 2 días para comértelo !! #congelador #refrigerador #mealprep #menusemanal #monalimentos #alimentos #tips ♬ original sound - Monalimentos
No basta con congelar, también es fundamental descongelar correctamente. Meléndez recomienda pasar al frigorífico con 24 horas de antelación las raciones individuales, y con 48 horas si se trata de porciones más grandes. Así, por ejemplo, para comer un plato el jueves, conviene bajarlo del congelador el martes o miércoles. Una vez descongelado, hay que consumirlo en un plazo máximo de dos días. Además, advierte que ningún alimento debería estar más de tres meses en el congelador, ya que pierde calidad y seguridad.
Con esta metodología, la experta afirma que es posible cocinar incluso una vez al mes, siempre que se sigan estas recomendaciones. Organizar un meal prep eficaz implica porcionar, etiquetar, refrigerar lo inmediato y congelar lo que se comerá más adelante. Este enfoque no solo mejora la seguridad alimentaria, sino que permite ahorrar tiempo, reducir el desperdicio y mantener una dieta saludable durante toda la semana. La clave está en planificar con criterio y conservar los alimentos de forma adecuada.
El Confidencial